Contenido no disponible en Español
/
I Simposio Internacional en Ciencias de la Nutrición
¿Qué es el I Simposio Internacional en Ciencias de la Nutrición: Innovación en nutrición, desde la genómica a la nutrición funcional?
El I Simposio Internacional en Ciencias de la Nutrición tiene este año su primera edición: Innovación en nutrición, desde la genómica a la nutrición funcional. Es una iniciativa del Departamento de Nutrición de la Universidad de Monterrey, con el objetivo de compartir los avances más recientes en investigación nutricional, discutir nuevas tendencias y promover el intercambio de conocimientos entre los participantes.
A lo largo del evento, se presentan ponencias, que abarcan diversos temas en innovación en nutrición, alimentos funcionales, nutrición funcional, genómica, nutrigenómica entre otros. Además de las conferencias magistrales y presentaciones de investigaciones, el simposio ofrece una plataforma para la creación de redes profesionales y la colaboración interdisciplinaria.
Agenda
Únete a nosotros en el I Simposio Internacional en Ciencias de la Nutrición: Innovación en nutrición, desde la genómica a la nutrición funcional de la Universidad de Monterrey.
Disfruta conferencias magistrales, mesas de ponencia y mucho más. ¡Explora la nutrición desde perspectivas únicas!
Descargar agenda

Inscripciones Generales para todo público
Los ponentes y conferencistas no deben inscribirse.
Inscripciones abiertas
Dr. Diego Garcia Diaz
Profesor Asociado del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Editor Jefe Revista Chilena de Nutrición Biotecnólogo de la Universidad de Chile, Magíster en Nutrición y Metabolismo, Doctor en Fisiología y Alimentos de la Universidad de Navarra (España), y MBA de la Universidad del Desarrollo (Chile).
Dr. César Huerta Canseco
Licenciado en Nutrición por la Universidad Veracruzana, Maestro en Ciencias de la Nutrición y el Metabolismo por la Universidad de Barcelona, y Doctor en Ciencias Biomédicas por el Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Veracruzana.
Dra. Úrsula Martínez
Egresada de la Universidad de Monterrey, realizó sus estudios de doctorado y maestría en la Universidad de Barcelona. Es investigadora asociada en el Early Cancer Institute en la Universidad de Cambridge y ejerció como investigadora postdoctoral en la Universidad de Johns Hopkins en Estados Unidos.
Dr. Heriberto Castro García
Licenciado en Nutrición por la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la U.A.N.L., Maestría en Nutrigenómica y Doctorado en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada por la Universidad de las Islas Baleares, en Mallorca España.
Dra. Rocío Díaz de la Garza
Ingeniera Química por el Instituto Tecnológico de Cd. Madero, Maestra en Ciencias en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Chihuahua y doctora con especialidad en Biología Molecular y Celular Vegetal por la Universidad de Florida en el Instituto de Ciencias de los Alimentos y Agricultura en Estados Unidos.
Dr. Rafael Fernández Demeneghi
Es licenciado en Nutrición por la Universidad Veracruzana, estudios de maestría y doctorado en Neuroetología de la Universidad Veracruzana. Actualmente realiza una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones en Comportamiento alimentario y Nutrición (IICAN), de la Universidad de Guadalajara.
Dra. Erika Castaño-Moreno
Nutricionista de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; magíster en nutrición humana y doctora en nutrición y alimentos de la Universidad de Chile. Delegada Colombia de la Latinamerican Regional DOHaD Society (Developmental Origins of Health and Disease - DOHaD).