CC 2016 Tanatología
CC 2014 Patología General II
CC 2013 Patología Clinica
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de conocer y explicar la validez de las pruebas de laboratorio clínico con el fin de utilizar esta información para realizar diagnósticos clínicos, evaluar un tratamiento o emitir un pronóstico en el curso de ciertas enfermedades. Todo esto a través de la asistencia a conferencias magistrales, la participación en seminarios de casos clínicos problematizados, investigaciones y prácticas complementarias en el Laboratorio de Simulación y Enseñanza Médica Virtual.
CC 2012 Mercadotecnia y Administración del Consultorio
CC 2009 Medicina Integrada
Al concluir la asignatura el alumno reconocerá la medicina tradicional, alternativa y complementaria como un elemento importante de nuestra cultura, describiendo otras expresiones de atención médica como la homeopatía, acupuntura, quiropraxia, reflexología, aromaterapia, iridología, entre otras, presentes en la demanda de la población, mismos que se pueden aprovechar en el otorgamiento de servicios de salud y sumarse positivamente con la alopatía para formar una medicina integrativa. Además, el alumno debe distinguir entre los recursos científicos y los populares de cada terapia.
CC 2008 Geriatría
CC 2007 Farmacología Clínica
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de construir conocimientos de cinética y dinámica aplicada de los medicamentos utilizados en las enfermedades más frecuentes. Además, distinguirá y criticará los factores socioeconómicos y culturales que influyen en la decisión terapéutica del médico, con la finalidad de incrementar el apego al tratamiento por parte del paciente.
CC 2006 Ecología de la Salud
CC 2005 Infectología
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de conocer y analizar la relación causal de los factores patogénicos de las bacterias, virus, hongos y parásitos, con las manifestaciones clínicas de las enfermedades infectocontagiosas más comunes, mediante el análisis de las características generales de los agentes causantes de la enfermedad (etiología), los mecanismos fisiopatológicos por los que se instala la enfermedad (patogenia), así como sus consecuencias morfológicas y clínicas que le proporcionen una base para la atención de enfermos con enfermedades infecciosas.