CC 3405 Gerontología y Medicina Paliativa

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir los requerimientos de higiene, dieta, ejercicio y habitacionales del paciente de edad avanzada con el fin de distinguir los estilos de vida que propician el bienestar de aquellos que afectan la salud del anciano. Esto se logrará a través de ensayos, diseños de programas de trabajo social, de carteles, con participación en un panel abierto sobre alguna temática relacionada y con la realización de un diagnóstico con propuestas de intervención sobre la dinámica familiar de un adulto mayor.

CC 3400 Ginecología y Obstetricia

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de prevenir, diagnosticar y tratar eficientemente los problemas más comunes del aparato genital femenino que afectan a la mujer y por ende, a su familia. Esto con la finalidad de contribuir con las pacientes asegurando su buen desarrollo del embarazo, parto, puerperio y lactancia materna o, en su caso, resolver los problemas que pudieran presentarse, siempre mostrando una postura profesional médica y una relación médico-paciente eficaz para la atención integral de la mujer embarazada y en el puerperio.

CC 3300 Pediatría

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de participar de forma efectiva en el diagnóstico y tratamiento de los problemas más comunes en pediatría, con el fin de referir al paciente oportunamente con el especialista en las situaciones que estén fuera de su competencia profesional, velando por la salud del ser humano en esta edad. Esto se logrará a través de investigaciones bibliográficas, discusiones con casos clínicos problematizados, intercambio de experiencias grupales, trabajo colaborativo, con prácticas en consulta externa y en guardias hospitalarias.

CC 3225 Urología

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diagnosticar y tratar de forma oportuna y apropiada los problemas clínicos urológicos más comunes, con la finalidad de definir los criterios de referencia/contra-referencia en los casos que necesite el apoyo del médico especialista en el área. Esto se logrará a través de lecturas, investigaciones, discusión de casos clínicos problematizados y atención a pacientes en consultas hospitalarias.

CC 3221 Oftalmología

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diagnosticar y tratar las patologías oculares más comunes, así como identificar aquellas que ameritan el apoyo del oftalmólogo, con la finalidad de lograr su referencia oportuna en caso de necesitarlo, desempeñándose efectivamente en el campo de la medicina clínica. Esto se logrará a través de la vinculación de los conocimientos teóricos y prácticos en las áreas de consulta externa y quirófano.

CC 3216 Otorrinolaringología

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diagnosticar y tratar las patologías de oídos, nariz y garganta más comunes e identificar aquellas que ameritan el apoyo del especialista para su referencia oportuna, con la finalidad de brindar calidad de vida de los pacientes. Esto se logrará a través de lecturas, investigaciones y discusiones en las que emplearán casos clínicos problematizados y experiencias de casos revisados en la consulta externa o en quirófano.

CC 3210 Traumatología y Ortopedia

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de conocer y desarrollar la atención de primer contacto en los pacientes con padecimientos más frecuentes del sistema musculo-esquelético. Así como canalizar con los especialistas pertinentes a los pacientes que requieran ayuda especializada con el fin de brindar una atención integral a los pacientes con problemas en ésta especialidad.

CC 3201 Cirugía General

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de construir un diagnóstico adecuado de las enfermedades quirúrgicas más frecuentes, con el fin de resolver aquellos problemas de cirugía menor que estén a su alcance y referir oportuna y fundamentadamente las entidades que requieran atención del cirujano.

CC 3160 Inmunología Clínica

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diagnosticar y tratar adecuadamente los padecimientos inmunológicos más comunes de la competencia del médico general. Además, empleará los criterios de referencia-contrarreferencia para los casos en los que necesite apoyo del médico inmunólogo con la finalidad de brindar una atención integral al paciente con problemas inmunológicos.