Contenido no disponible en Español

Dermatología

Aplica tus conocimientos, habilidades y destrezas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel.
Descarga el folleto

Descripción

El médico especialista en dermatología, a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional.

La duración de la Especialidad en Dermatología es de 3 años. 

Antecedente Académico requerido: 1 año de la Especialidad en Medicina Interna.


Sedes

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
    • Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades No. 25
       
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
    • Hospital Regional de Monterrey
    • Clínica Hospital Constitución

Subsede

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
    • Hospital General de Zona No. 33
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública según el acuerdo: 20220614, vigencia a 03/12/2026

Objetivo

Preparar médicos especialistas en dermatología con una formación académica que incluya conocimientos de ciencias básicas, clínicas y de los fundamentos de medicina interna; con capacidad de diagnosticar y resolver los padecimientos dermatológicos. Además, podrá utilizar con habilidad y destreza la tecnología de vanguardia en los procedimientos de dermatología y estética; que le permita desarrollar una práctica profesional con los máximos estándares de atención y seguridad del paciente; coordinándose con el equipo multidisciplinario de salud.

Asimismo, el médico especialista en dermatología, se habrá de desempeñar en un marco de ética, humanismo y vocación de servicio, respetando el medio ambiente; utilizando el método de investigación científica como instrumento habitual en su actuar diario y comprometido con la actualización continua de su disciplina.

Perfil de ingreso

Conocimientos

  • Conocer los fundamentos científicos de medicina y en particular de medicina interna.
  • Tener amplios conocimientos de la metodología científica y el método epidemiológico.
  • Dominar el español de forma oral y escrita.
  • Comprender y traducir del idioma inglés.

Habilidades

  • Manejar procedimientos diagnósticos y terapéuticos en medicina preventiva y epidemiología.
  • Trabajar en equipo.
  • Recuperar información médica sistematizada.
  • Tener capacidad básica para manejo de internet.
  • Conocer manejo de Microsoft Office básico (Word, Excel, PowerPoint).
  • Manejar paquetes estadísticos.

Actitudes

  • Tener calidez y disponibilidad de atención al paciente y su familia.
  • Actuar con disciplina, orden y puntualidad.
  • Poseer valores de honestidad y respeto a los demás.
  • Poseer el hábito de estudio y participación en actividades de educación continua.
  • Promover el estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y gozar una mejor calidad de vida.
  • Tener espíritu emprendedor, actitud de superación académica y de autoaprendizaje.
  • Tener responsabilidad y liderazgo en el equipo de salud.
  • Mostrar perseverancia en su desarrollo profesional.

Perfil de egreso

Al concluir la Especialidad de Dermatología, obtendrás los siguientes conocimientos:

  • Demostrar profundo conocimiento de las ciencias básicas aplicadas a la dermatología, entre ellas anatomía, fisiología, embriología, bioquímica, farmacología e inmunología.

  • Conocer la historia natural de las enfermedades de la piel, de sus mecanismos fisiopatológicos y lesiones anatomopatológicas, así como los niveles de prevención de los daños específicos y consejo genético.

  • Determinar la utilidad de los auxiliares diagnósticos aplicados a la dermatología.

  • Reconocer la aplicación y actualización de los recursos terapéuticos actuales.

  • Conocer la integración biomédica y psicosocial de los pacientes.

  • Demostrar conocimientos sobre metodología de la investigación clínica.

  • Organizar y administrar departamentos de dermatología.

  • Conocer los aspectos teóricos del proceso enseñanza-aprendizaje aplicados a la docencia de la dermatología.

  • Brindar apoyo multidisciplinario al paciente y familiares con enfermedades graves de la piel.

  • Aplicar los conocimientos de las tecnologías de la información y comunicación, a su práctica cotidiana.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Plan de estudios

Consulta las materias que cursarás en la Especialidad de Dermatología.

Primer año
ClaveMateriaCréditos

ESDE1001

Formación Clínica en Dermatología I

70

ESDE1002

Atención en Dermatología I

24

ESDE1003

Gestión Clínica

4

ESDE1004Investigación I12
Segundo año
ClaveMateriaCréditos

ESDE2001

Formación Clínica en Dermatología II

70

ESDE2002

Atención en Dermatología II

24

ESDE2003

Educación para la Salud

4

ESDE2004Investigación II12
Tercer año
ClaveMateriaCréditos

ESDE3001

Formación Clínica en Dermatología III

70

ESDE3002

Atención en Dermatología III

24

ESDE3003

Bioética y Profesionalismo Médico

4

ESDE3004Investigación III12

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Odontología
Departamentos:
Nutrición
Departamentos:
Especialidades Médicas

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...

¿Listo?

Te estamos esperando