EC 3240 Economía y Negocios en el Mercado Europeo
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar la estructura económica, industrial y empresarial de los diferentes países que pertenecen a la Unión Europea.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar la estructura económica, industrial y empresarial de los diferentes países que pertenecen a la Unión Europea.
Al concluir esta asignatura, el alumno reconocerá la logística administrativa como una herramienta que brinda una ventaja comparativa, sabrá describir la manera en la que la cadena de suministro permite gestionar e implementar estrategias competitivas en una empresa en un mercado internacional.
Al concluir esta asignatura, el alumno será capaz de analizar la estructura económica, industrial y empresarial de países como China, Japón, India, Tailandia, Corea del Sur y Taiwán, investigará y sabrá explicar las regulaciones que tienen para el comercio exterior, para el acceso a sus mercados y para atraer inversión extranjera e identificará las diferentes normas de conducta y de protocolo que se practican durante los procesos de negociación, de manera que sepa relacionar el aprendizaje obtenido con la experiencia de especialistas y así desarrollar un proyecto con oportunidad de negocio.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de conocer las oportunidades comerciales que presentan las diferentes áreas geográficas en función de sus características económicas, demográficas, políticas y culturales específicas.
Al concluir esta asignatura, el alumno, será capaz de analizar la relación recíproca entre economía y política, a fin de poder describir el orden económico mundial actual, examinar los roles del estado y del mercado en el sistema monetario y financiero internacionales considerando el comercio internacional y la integración regional.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de distinguir las diferentes etapas históricas de la economía mexicana como origen de los problemas y fallas estructurales económicas actuales como también de la personalidad del mexicano, con lo que será capaz de analizar nuevas perspectivas económicas.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de describir los fundamentos teóricos y los procedimientos aplicados en la práctica para promover el desarrollo regional, que le capacite para entender sistemáticamente los problemas de una determinada región y las posibles estrategias de desarrollo regional.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de describir las principales teorías y distinguir los problemas del desarrollo económico, tales como pobreza, distribución del ingreso, crecimiento poblacional, migración, bajo nivel de educación y los efectos del sector externo, con lo que será capaz de evaluar los modelos de desarrollo existentes.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de conocer los requerimientos técnicos para comprender los mercados bursátiles, su importancia y los principales factores que influyen en su comportamiento.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar la problemática de las organizaciones bajo un enfoque integral, con el fin de formular soluciones a situaciones prácticas a través del planteamiento de casos específicos.