Estudiar las estructuras periodontales así como sus diferentes patologías y adquirir la capacidad de desarrollar un plan de tratamiento apropiado para los diferentes casos, como preparación a la clínica de periodoncia.
Conocer los elementos teóricos necesarios para desarrollar su criterio diagnóstico y terapéutico y ser capaz de poner en práctica las formas indispensables para solucionar las diferentes maloclusiones.
Conocer los elementos teóricos necesarios para desarrollar criterio clínico para el diagnóstico y manejo de las diferentes presentaciones de maloclusión dental.
Analizar y aplicar los conocimientos adquiridos para el diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento de las diferentes maloclusiones en el tratamiento ortodóntico.
Desarrollar, mientras incursiona en el sistema hospitalario, una nueva óptica de los tratamientos buco-dentales en el paciente hospitalizado, reafirmando así la interacción de su disciplina con otras áreas profesionales, además enriqueciendo la relación médico-paciente.
Inducir al estudiante a una capacitación diagnóstica resolutiva que adquirirá mediante la rotación en las diferentes áreas de hospitalización, interactuando con los médicos y residentes en las rondas de visita de los pacientes, entrega de guardias y presentaciones de casos clínicos.
Identificar los problemas de salud bucal ejercitando habilidades necesarias para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la patología bucal propia de la infancia y que le permitan realizar procedimientos necesarios para rehabilitar integralmente la salud bucal del niño.
Aplicará los conocimientos adquiridos para efectuar rehabilitación con prótesis fija y removible; distinguirá las diferentes ramas de la prótesis y su relación con las diferentes ramas de la odontología; clasificará las diferentes técnicas y preparaciones en la prótesis dental fija; analizará los componentes de la prótesis fija y prótesis parcial removible; y elaborará diagnósticos con lo que se diseña procedimientos para los diferentes casos clínicos.
Adquirir conocimientos necesarios para diagnosticar, prevenir y tratar las diferentes mal-oclusiones tanto dentales como esqueléticas, adquiriendo la destreza manual para desarrollar aparatos de ortodoncia con las habilidades necesarias para trabajar en el laboratorio, así como en la clínica.